
Manuel Asato
Inicia sus estudios de Piano con la profesora Sylvia Eymann, cursando en la Escuela Provincial de Música de Rosario y luego en la Escuela de Música de la U.N.R. Ha perfeccionado su formación con los pianistas Victor Parma, Javier Martínez Lo Re y Alexander Panizza. Ha realizado capacitaciones en el género tango con el violinista y compositor Ramiro Gallo; el bandoneonista Camilo Ferrero; Pablo Agri y el bandoneonista y compositor Omar Torres. También Seminario de tango a cargo del bandoneonista Rodolfo Mederos y seminario de orquestación y arreglos a cargo del pianista, compositor y arreglador Julián Peralta. Integró el dúo de piano y bandoneón junto a Mariano Asato; el quinteto Biyuya y la Orquesta Escuela de Tango de la Municipalidad de Rosario. Actualmente integra el quinteto de tango Masmédula.
Cecilia Zabala
Estudió contrabajo con Domingo Porta en la Escuela de Música de la UNR. Participó de cursos y masterclass dictados por James Rapport, Carolina Melchiori, Sergio Rivas, Thibault Delor, Javier Dragún, Horacio Cabarcos, Juan Pablo Navarro. Tomó clases con Mariano Sayago, Julián Peralta, Martín Tessa. Participó del Encuentro Internacional Tango para Músicos 2017 organizado por Tango Sin Fin. Integró la Orquesta de Carlos Quilici, el Sexteto Vendaval, el Quinteto Biyuya, Uansan Laxos cuarteto. Con Orquesta Carlos Quilici giró por Suecia, Dinamarca, Noruega y Alemania en 2014, 2016 y 2018. Formó parte de las grabaciones Intemperie del Sexteto Vendaval, En vivo en Oslo de Orquesta de Carlos Quilici, Dúo Buyatti-Zavalla, Noche Oscura Tango Trío y 3D de Leonel Capitano.
Actualmente integra Noche Oscura Tango y los quintetos Madreselva y Masmédula.


Diego Zavalla
Licenciado y Profesor de guitarra, egresado de la Escuela de Música de la U.N.R. Perfecciona sus estudios guitarrísticos con los profesores Leonardo Bravo, Damián Cortés, Mariano Mattar, Inés Zemp y Pepe Ferrer. Estudió improvisación y composición con los profesores Guillermo Di Pietro y Sebastián López e interpretación, arreglo y composición con destacados músicos del género tango, como Javier Martínez Lo Re, Pepe Ferrer, Leandro Niki-toff y Julián Peralta. Ha integrado los grupos de tango: Tinta Roja; Uansan Laxos; Dúo Buyatti-Zavalla; Ad-Hoc; Sexteto Madrugada; Duelo Criollo y la Orquesta Escuela de tango de la ciudad de Rosario. Actualmente forma parte del quinteto Masmédula como guitarrista, arreglador y compositor.
Inés Dotto
Violinista y docente, egresada de la Escuela de música de la UNR. Inició sus estudios con el prof. Juan Pablo Sosa del Frade, perfeccionándose luego con los profesores Oscar Galucci, Oleg Pishenin y Pablo Agri. Integró el grupo de tango Tinta Roja, la Orquesta Escuela de Tango de Rosario, dirigida por el maestro Javier Martínez Lo Re, el cuarteto Undertango y el Sexteto Madrugada. Participó de la presentación del disco "Tangolpeando" de Adrían Abonizio y de los discos "Un disparo en la noche" y "Un disparo en la noche II" junto a la Orquesta Típica Julián Peralta. Actualmente además de integrar el quinteto Masmédula es violinista de la Orquesta Utópica.


Martín Carr
Egresado de la carrera Técnico Universitario en Bandoneón de la Escuela de Música de la U.N.R., donde estudió con Alicia Petronilli. Participó de seminarios con los bandoneonistas Camilo Ferrero, Federico Pereiro, Mariano González Calo y Damián Torres. Formó parte de la cuarta generación de la "Orquesta Escuela de Tango de Rosario", dirigida por el maestro Javier Martínez Lo Re. Participó en la presentación del disco "Tangolpeando" del guitarrista y compositor Adrián Abonizio, de "Un disparo en la noche" junto a la Orquesta Típica Julián Peralta y de ambos discos del grupo Pasaje Noruega. Integró los grupos "La conversa", dedicado a la música afrouruguaya; "La barranca", de corte litoraleño, "Sexteto Madrugada" y actualmente integra la "Orquesta Utópica".